PORTADAS DIARIOS NACIONALES:
NOTAS RELEVANTES PARA ESTE DÍA:
EL HERALDO:
1- Honduras va a ser el tercer país de Latinoamérica en salir del CIADI
En la actualidad 165 países del mundo son parte del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), pero ya dos se retiraron entre el 2007 y 2009. Se trata de Bolivia, que marcó el precedente de salirse hace 17 años del mecanismo que es parte del Banco Mundial (BM), de acuerdo con un análisis elaborado por el Consejo Hondureño de la Empresa
Privada (Cohep) al que tuvo acceso EL HERALDO
2- 19 de los 32 centros hospitalarios del país no están en óptimas
condiciones, dice CNA
Una investigación del CNA indica que tres de los hospitales públicos del país se encuentran en condiciones deplorables y requiere de mayor presupuesto la Sesal para poder atender las necesidades
3- De Puerto Castilla a Amapala será el tren interoceánico
De Puerto Castilla, en el mar Caribe, hasta Amapala, en el
Golfo de Fonseca, será el proyecto del ferrocarril interoceánico, así lo ha confirmado el gobierno mediante decreto ejecutivo PCM 08-2024. La ruta que tendría el proyecto ya fue presentada a varios
gobiernos, entre ellos a Estados Unidos, con los cuales se ha comenzado a socializar el proyecto para realizar los estudios
de factibilidad
4- Pavimentan calle que une a Talanga con Cantarranas, FM
La obra beneficiará a productores que vienen desde los departamento de Olancho, Yoro y El Paraíso al Distrito Central
Link de la nota aquí
5- Eterna contaminación de aguas residuales en calle principal de Arturo Quezada
LA PRENSA:
1- Gobierno inaugura obras por L100 millones en el aeropuerto Golosón
A un costo de 100 millones de lempiras, el Gobierno de Honduras inauguró este martes el proyecto de transformación del Aeropuerto Internacional Golosón de La Ceiba. La presidenta Xiomara Castro
llegó a esta ciudad del litoral para supervisar los trabajos y darlos por inaugurado, en un evento que congregó a varios ministros y autoridades de esta región
EL PAÍS:
1- FF.AA. evita práctica de minería ilegal en cuenca del río Guayape en Olancho
Con el fin de combatir el delito ambiental, las Fuerzas Armadas y otras instituciones del Estado realizaron ayer una operación orientada a evitar la práctica de minería ilegal en el departamento de Olancho. La inspección la ejecutaron en varios puntos del río Guayape del municipio de Concordia y en la acción las autoridades lograron capturar a cuatro hombres identificados como Onel Antonio Pacheco Reyes, Jesús Antonio Suazo Midence, Juan Carlos Suazo Pineda y Rensi Ricardo González Ordóñez, quienes serán acusados por la comisión del delito de explotación ilegal de recursos naturales
Link de la nota aquí
2- Locatarios del mercado de Nacaome: «Hemos quedado totalmente en la ruina»
Tras el voraz incendio que consumió al menos 150 puestos del Mercado Municipal de Nacaome, los locatarios afectados señalaron que quedaron en la ruina, por lo que pidieron a las autoridades que les ayuden para volver a trabajar en sus negocios.
El siniestro se registró en horas de la madrugada de ayer en el
Mercado Municipal de Nacaome, ubicado en el barrio Cabañas, el
cual estaría dejando pérdidas materiales millonarias, ya que éste
habría arrasado con al menos el 50 % de este lugar
Link de la nota aquí
FOROS:
FRENTE A FRENTE
TEMA DEL DIA: ¿Culpable o inocente el expresidente JOH?
INVITADOS: Marlon Duarte profesional del derecho experto en materia penal, Raul Suazo profesional del derecho experto en materia penal, Jaime Rodriguez profesional del derecho experto en materia penal
Por parte de la fiscalía hubo aproximadamente 70 a 72 objeciones sin embargo si el se logro defender bien eso lo definirá el jurado.
LA ENTREVISTA
TEMA DEL DIA: A udencias en contra del expresidente de la republica Juan Orlando Hernandez en su recta final del día.
INVITADOS: Felix Avila abogado penalista, Higo Maldonado Presidente del CODEH, Carlos Arevalo abogado penalista.
El juicio del siglo del expresidente JOH llegó a su etapa final y la incertidumbre se apodera del duodécimo día en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
“Aquí hay cosas que no se han dicho”, presidente del CODEH, Hugo Maldonado, se refiere a Magdaleno Meza y Erika Bandy.
HablemosConHechos/ TVAZTECA |
INVITADO: Santiago Herrera, director de política económica
¨Con preocupación¨ la decisión que tomó el gobierno de Honduras al denunciar el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (el Convenio CIADI).
Este convenio actúa como mediador entre gobiernos y empresas, en una categoría de árbitro propiciando seguridad jurídica que fomente inversión y correctos procedimientos.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada COHEP, deja claro que esto impactará en la generación de empleos, en la economía nacional. Inclusive los acuerdos de negociación con China tienen cláusulas que tienen al CIADI como mediador para establecer seguridad jurídica en sus procesos.
CANAL 8
NO HUBÓ TRANSMISIÓN